top of page

El aniversario

  • pamrojasr
  • 1 dic 2024
  • 3 Min. de lectura

Actualizado: 5 dic 2024

blog crecimiento personal
La Paloma, Valle de Cochamó

Nos fuimos a celebrar el aniversario de matrimonio, como todos los años, y quizá la forma de celebrarlo es un poco inusual, ya que no solo vamos a salir a disfrutar un tiempo juntos, si no que también alineamos objetivos ¿aburrido? ¡para nada!

Como todos los años organizamos nuestro viaje de mínimo dos días con tres meses de anticipación, organizando presupuesto, días de vacaciones, quién cuide la casa, etc.

Esta vez queríamos algo completamente distinto, un lugar sin señal, donde no hubiera ruido ni el celular nos interrumpiera por nuestros trabajos o redes sociales, teníamos un objetivo claro, como todos los años.

Y entonces ¿porqué te cuento esto? los objetivos de las personas puedes ser individuales y compartidos, y en un matrimonio existen metas compartidas, pero también es importante cuidar las propias, por que a pesar que se trabaja en equipo, se sigue siendo una persona con metas individuales, deseos propios y compartidos, donde el crecimiento es muy importante. Acá te cuento que es lo que hacemos nosotros.


Una vez llegado al lugar tenemos planificado que actividades en conjunto realizaremos, pero también nos dejamos de dos a tres horas para esa conversación tan esperada, entonces lo primero que debes considerar es:


  1. El tiempo: considera un lugar donde no estarán las interrupciones, y si el celular es, pueden llegar al acuerdo de no verlo durante este periodo, es importante que la conversación sea fluida.

  2. Recapitulando el año: comienzan recordando los momentos que han vivido, difíciles, lindos, que trajeron problemas, las soluciones, los viajes, etc. Esto ayudará a que puedan ver cosas que quizá olvidaron, y si hay errores es importante aprender de ellos para saber como actuar en un futuro.

  3. Los objetivos compartidos: ¿siguen los mismos del año pasado? ¿están cómodos ambos con esos? es importante la sinceridad completa para poder establecerlos nuevamente si es que hay cambios, conversar de las alternativas que hay, si durante el año hubo cambios en índole financiera, laboral o personal, es importante evaluar si son viables o no estas metas o que tanto cambiarían. Puntualicen plazos, cuando se realizará. Esto los ayudará en su crecimiento personal y de pareja, no es malo reescribir las metas.

  4. Las metas individuales: aquí es importante escucharse cada uno, que es lo que quisieran lograr a corto y largo plazo, como se ven en cinco años, cuales son los logros profesionales, personales y familiares que cada uno pretende seguir y como el otro lo ayudará a alcanzarlo. Ser una pareja con objetivos compartidos no significa que en los individuales no puedan apoyarse, el logro de uno es el logro del otro.

  5. Conclusión: como se sientes con los sentimientos del uno y del otro, como mejorará cada uno con esos ámbitos de la relación que creen que falta un poco más de cambio para lograr ser un buen complemento, el compromiso es muy importante para el crecimiento en pareja y crecimiento personal.


El plan de juntarse cada cierto tiempo con mi esposo me ha llevado a tener una relación sana en comunicaciones, la mayoría de las parejas fracasan por la falta de comunicación y poca viabilidad de los objetivos de cada uno, por que no siempre se conversa. Muchas relaciones llegan a su fin por poca estabilidad financiera y las metas no compartidas. Este método nos ha llevado a comprometernos con nosotros mismos y con el otro. Espero te sirva.


Abrazo

Pame

תגובות


Suscríbete al blog semanal• ¡No te lo pierdas!

¡Gracias por suscribirte!

bottom of page