top of page

Ansiedad social: cómo superarla y recuperar la confianza en ti

  • Foto del escritor: Pam
    Pam
  • 15 jun
  • 3 Min. de lectura

Actualizado: 6 jul


Mujer confiada: "Tu ansiedad no define tu valor. Estás aprendiendo a confiar en ti." -Potencial Infinito

¿Te ha pasado que evitas hablar en grupo, sientes que todos te están observando, o que te bloqueas solo con la idea de entrar a una sala llena de gente?

Eso es ansiedad social. Y no es “timidez exagerada” ni “ganas de llamar la atención”. Es una experiencia real, profunda y a veces paralizante. Pero también es algo que puedes aprender a enfrentar, con paciencia, compasión y pasos concretos.

Hace algunos años entré a un nuevo trabajo, y si soy sincera me costaba poder acercarme a personas de otras áreas para poder solucionar temas propios de mi trabajo, y mucho más para poder ir a almorzar, esto causó un gran estrés ya que además temía a que el resto pensara que yo era extraña, pero es que para mi no era fácil poder acercarme a otros.


🌿 ¿Qué es la ansiedad social?

Es un tipo de ansiedad que se activa en situaciones donde sientes que podrías ser juzgado, evaluado o expuesto. Puede aparecer al hablar en público, ir a una reunión, saludar a alguien nuevo o incluso al recibir una llamada inesperada.

La mente se llena de pensamientos como:“¿Y si me equivoco?” “Van a pensar que soy raro/a” “No sé qué decir” Y el cuerpo responde con sudoración, temblores, taquicardia, mente en blanco o deseo de escapar.


¿Por qué es importante hablar de esto?

🧠 Porque no estás solo/a

Millones de personas sienten ansiedad social, aunque no siempre lo digan. Hablar del tema ayuda a romper el estigma y generar empatía. Por favor siempre recuerda que siempre hablo y escribo desde mi experiencia, no soy profesional en el tema.

❤️ Porque se puede trabajar

La ansiedad social no te define. No es una condena. Hay formas de abordarla, reducirla y transformarla poco a poco.

🔁 Porque evitar no resuelve

Cuanto más evitamos lo que nos da ansiedad, más poder le damos. Afrontar, con pequeñas acciones y apoyo, es el camino hacia la libertad emocional.


🧭 ¿Cómo superar la ansiedad social?

1. Reconoce tus sensaciones sin juzgarte

Lo que sientes es válido. No estás exagerando. Nombrar lo que pasa dentro de ti es el primer paso para comprenderlo: "Estoy sintiendo ansiedad, no peligro." "Mi cuerpo reacciona, pero no estoy en riesgo."

2. Respira antes de reaccionar

La respiración consciente ayuda a regular el sistema nervioso. Inhala profundo 4 segundos, retén 4, exhala 4. Hazlo antes de hablar, entrar a un lugar o responder un mensaje.

3. Exponte poco a poco, sin presión

No necesitas forzarte a dar un discurso frente a cien personas. Comienza con desafíos pequeños: saludar, mantener contacto visual, pedir algo en una tienda. La exposición gradual construye confianza real.

4. Desafía los pensamientos automáticos

Pregúntate:¿Tengo pruebas de que me están juzgando?¿Qué le diría a un amigo/a que pensara esto? Tu mente no siempre dice la verdad.

5. Busca apoyo emocional o profesional

No tienes que enfrentar esto solo/a. Un psicólogo, terapeuta o grupo de apoyo puede darte herramientas valiosas para avanzar con seguridad.


💬 En palabras sinceras…

La ansiedad social puede hacerte dudar de ti, pero no borra tu valor ni tu capacidad de conectar con otros. Tú también mereces espacios seguros, relaciones reales y momentos tranquilos. No por ser más extrovertido/a serás más valioso. Por ser tú, ya lo eres. tu también puedes superar la ansiedad social


🧡 Si llegaste hasta aquí…

Gracias por darte este momento para reflexionar. Tal vez hoy puedas comenzar con una acción pequeña: escribir un mensaje que has postergado, mirar a alguien a los ojos, respirar antes de entrar a una reunión.

¿Has sentido ansiedad social? ¿Qué estrategias te han ayudado a enfrentarla? Te leo en los comentarios 🌿


Abrazo

Pam

Comentarios


Contáctame

bottom of page