top of page

Cómo estar presente en un mundo acelerado: El arte de volver al ahora

  • pamrojasr
  • 6 abr
  • 2 Min. de lectura

Actualizado: 6 jul


Mujer meditando: "Estar presente es recordar que no todo debe hacerse rápido. A veces, solo basta con respirar."

Vivimos corriendo. Saltamos de una notificación a otra, de una reunión a un mensaje, de un compromiso a otro… y cuando por fin hay un segundo de silencio, el cuerpo sigue inquieto y la mente, en cualquier parte, menos en el presente.

Nos enseñaron a rendir, a apurarnos, a no quedarnos atrás. Pero nadie nos enseñó a detenernos, a respirar, a estar.

Estar presentes en un mundo que va tan rápido no es fácil, pero es posible. Y no se trata de desconectarse del mundo, sino de reconectarse con uno mismo.


¿Por qué nos cuesta tanto estar presentes?

Porque el mundo está diseñado para distraernos

Vivimos en una cultura que valora el hacer más que el ser. Donde estar ocupados parece sinónimo de ser importantes. Las redes sociales, los correos, los pendientes… todo compite por nuestra atención.

Porque nuestra mente salta entre el pasado y el futuro

Nos preocupamos por lo que viene, rumiamos lo que pasó. Y en esa batalla, se nos escapa lo más valioso: el momento que tenemos justo ahora.

Porque confundimos conexión con presencia

Estamos hiperconectados, pero muchas veces emocionalmente ausentes. Respondemos mensajes sin leer entre líneas, escuchamos sin escuchar, estamos… pero no estamos realmente.


🌱 ¿Cómo empezar a estar más presentes?


1. Respira conscientemente

Suena simple, pero es poderoso .Haz pausas en tu día solo para inhalar profundo… y exhalar lento. Cinco respiraciones pueden devolverte al cuerpo, al ahora, a ti.

2. Haz una cosa a la vez

El multitasking no es tu superpoder, es tu distracción. Elige una actividad, entrégate a ella. Si estás comiendo, come. Si estás caminando, siente tus pasos. Estar presente es estar con lo que estás haciendo, sin fragmentarte.

3. Conecta con tus sentidos

Mira el cielo, siente la textura de lo que tocas, saborea el café, escucha los sonidos que te rodean. Tu cuerpo es un ancla poderosa para volver al presente.

4. Desactiva el piloto automático

Haz cosas de forma distinta: cambia de ruta, apaga el celular durante una comida, escribe a mano. Los pequeños actos conscientes nos despiertan.

5. Permítete no correr

No todo tiene que hacerse rápido. Ni perfecto. Ni ahora. El mundo seguirá girando si te detienes. Y tú también puedes seguir… pero desde un lugar más sereno y real.


💬 En palabras sinceras…

Estar presente no es vivir desconectado del mundo. Es vivir conectado contigo. Es recordar que el único momento que realmente existe es este. Y que, aunque todo allá afuera corra, tú puedes elegir bajar el ritmo, cerrar los ojos y decir: “Estoy aquí. Estoy vivo/a. Estoy presente.”



🧡 Si llegaste hasta aquí…

Gracias por detenerte un momento a leer esto. Tal vez lo necesitabas. Tal vez era tu recordatorio de volver al ahora.

Te invito a que compartas este artículo con alguien que también necesite respirar. Y si quieres, deja en los comentarios:¿Qué haces tú para volver al presente?


Abrazo

Pam

Comentarios


Contáctame

bottom of page